No te pierdas emblemáticos iconos de la arquitectura en España que debes conocer al visitar este hermoso país de la Comunidad Europea, cuya apariencia sencillamente te dejará boquiabierto, ya que se incluyen increíbles bodegas, aeropuertos sorprendentes y diversas estructuras con una estética realmente original.
Íconos de la arquitectura en España
Al viajar por este país europeo, si quieres aprovechar al máximo tu estadía, no puedes dejar de admirar los iconos de la arquitectura en España. Para ello hemos preparado la mejor selección de espacios a los que debes dedicar algunos momentos de tu viaje; no sólo admirando sino también accediendo a ellos en la medida que te sea posible; toma nota:
Muralla Roja
Una formidable urbanización dentro de la zona residencial de Galpe, con edificios construidos en el año 1973 a partir del diseño del arquitecto Ricardo Fofill e identificado como La Muralla Roja en virtud de sus llamativos colores, gran cantidad de escaleras que conducen a elegantes terrazas e infinidad de formas laberínticas.
Pabellón Puente
Arquitectura creada con motivo de la Expo de Zaragoza en el año 2008; ubicada al borde del río Ebro. Es uno de los proyectos más destacados de la arquitecta Zaha Hadid, con el que impulsó su carrera.
Por otra parte, se trata de una estructura abstracta que se extiende a lo largo de 270 metros y cuya vista sin duda te deleitará; además cumple la función de puente que a su vez podrás recorrer para desplazarte de uno a otro extremo de la ciudad.
Torres Blancas
Es uno de los iconos de la arquitectura en España, construido en los años 60 con el fin de proporcionar a los residentes de la ciudad de Madrid un ejemplo típico de arquitectura organicista, cuya apariencia es brutalista y se trata de un bloque de lujo creado por el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oíza.
La idea central de su desarrollador fue crear un edificio con apariencia similar a un árbol, siendo su resultado unas impresionantes Torres Blancas con las que su trabajo ha sido conocido dentro del panorama internacional.
Metropol Parasol
En la plaza de la Encarnación de Sevilla te darás banquete con esta llamativa arquitectura diseñada por Jürgen Mayer y construida a lo largo de varias etapas que culminaron en el año 2011.
El resultado es una impresionante estructura curva en madera; de hecho, la más grande del mundo, con dos grandes columnas en hormigón a nivel de sus ascensores.
Es conocido también como las Setas de Sevilla y en su base se han dispuesto restaurantes, mercado tradicional, plaza y el museo arqueológico Antiquarium, mientras que en su terraza dispone un espectacular mirador desde donde se alcanza la mejor vista del casco antiguo de la ciudad.
Terminal 4 Madrid Barajas
Es otro de los iconos de la arquitectura en España, provisto de una cubierta ondulada creada con vigas de bambú en colores brillantes que brindan iluminación a este espacio, además de crear un ambiente acogedor para todos aquellos pasajeros que hacen uso de esta terminal.
Bodega Marqués de Riscal
Es la bodega más antigua de la localidad de Álava; de hecho, se creó en el año 1858 y con el paso de los años fue complementada con un edificio de apariencia innovadora y extravagante, a cargo del arquitecto Frank O. Gehry.
Su fisonomía ha sido realizada con colores que recuerdan el vino, provista de láminas curvas que brindan movimiento a su fachada. No podrás creer lo que verás con tus ojos.
Ciudad de la Artes y de las Ciencias
Un proyecto de los arquitectos Félix Candela y Santiago Calatrava, con el que han dado vida a una construcción de estilo futurista emplazada sobre las aguas del río Turia; sin duda, vale la pena recorrer cada uno de sus espacios y deleitarte con esta maravillosa idea arquitectónica.