El auditorio de la Torre Agbar, formidable ejemplar de la arquitectura

Descubre el auditorio de la Torre Agbar, formidable ejemplar de la arquitectura; que es parte del rascacielos homónimo, icono de la ciudad de Barcelona y que se destaca sobre muchos otros edificios de menores dimensiones; no te lo pierdas.

¿Qué es la Torre Agbar?

La ciudad de Barcelona ha experimentado una serie de transformaciones en las últimas décadas, caracterizadas por la creación del Fórum de la Culturas de 2004, los desarrollos presentes en su distrito tecnológico identificado como el 22@ y la construcción de majestuosos edificios.

La Torre Agbar es una obra a cargo de los arquitectos Jean Nouvel y Fermín Vázquez, con un diseño dentro del cual se han combinado diferentes estilos para obtener como resultado una impresionante estructura que se ubica entre los más altos de Barcelona.

Cuenta con una forma cónica y ovoidal inspirada en los campanarios de la Sagrada Familia del arquitecto de nacionalidad española Antoni Gaudí y en el lado norte de la torre se incorporó un pináculo que evoca la Sierra de Montserrat, con gran influencia en la vida de la Cataluña.

Su imponente presencia llenó de color y vida al paisaje urbano de Barcelona, cuya apariencia sigue impresionando tanto a residentes como visitantes.

¿Cómo es el auditorio de la Torre Agbar?

Muchos consideran que uno de los atractivos de la Torre Agbar es su iluminación nocturna que proyecta imágenes a lo largo de toda la superficie del rascacielos, la cual puede ser apreciada desde diferentes puntos de Barcelona.

Pero aunado a esto está el auditorio de la Torre Agbar, formidable ejemplar de la arquitectura cuyas paredes y suelo han sido realizadas en materiales de alta calidad, con capacidad para más de 450 invitados y dos vestíbulos en su entorno.

Se trata de un espacio elegante donde tienen lugar diferentes tipos de eventos, provisto de una iluminación automatizada y sistemas de sonido envolvente.

Tiene una superficie de 300 metros cuadrados y además dispone de servicios como cafetería, parking y sistemas de traducción en tiempo real, para llevar a cabo eventos corporativos, artísticos, culturales y de toda índole dentro de sus instalaciones.

Si bien la torre dispone de 38 plantas, de las cuales 34 están situadas por encima del nivel del suelo, cuatro de ellas son subterráneas y dentro de estas dos están destinadas a su confortable auditorio, el cual se ha sumado a su impresionante sistema de iluminación y eficiente consumo energético.

Cabe destacar que a principios del año 2011 la Torre Agbar obtuvo el título de Edificio Verde, otorgado por la Comisión Europea gracias a sus reducidas emisiones de CO2 en comparación con otros edificios de características similares.

Por ende, los eventos que tienen lugar en su auditorio son parte de su eficiencia energética y representa un espacio confortable e innovador para el desarrollo de conferencias, eventos empresariales, educativos, culturales y más que usualmente tienen lugar por parte de los catalanes.

Además, su ubicación dentro de las instalaciones de la torre de 144 metros de altura facilita la concurrencia de su audiencia, por estar presente a nivel de sus primeras plantas subterráneas.

La Torre Agbar es un icono de la ciudad de Barcelona y uno de los atractivos turísticos más admirados dentro de la nación española, pese a que inicialmente muchos consideraban que su arquitectura no encajaba con la presente en el resto de este casco urbano.

Hoy en día, muchos turistas acuden a esta torre con el objetivo de visitar su interior y admirar el espectáculo nocturno que le brindan a toda la ciudad sus maravillosas luces led, que se desplazan formando imágenes alternativas sobre su fachada.

Cabe destacar que desde el año 2006 la cadena televisiva TV3 utiliza la tecnología visual del sistema de la Torre Agbar para transmitir las campanadas de fin de año, un espectáculo que sin duda habrás apreciado en alguna ocasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *